María Trinidad Sánchez. -El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciadas este viernes cinco nuevas obras de infraestructuras en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Entre estas está el nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD). Se espera que el centro universitario estatal dinamizará la economía en […]
Actualidad Entretenimiento NACIONALES nuevoLa aerolínea española Plus Ultra inauguró este viernes la ruta Madrid-Santo Domingo, la cual tendrá tres vuelos a la semana y se unirá a otro vuelo semanal que ofrecerá los domingos a través del touroperador Soltour, desde la provincia turística de Samaná a Madrid, específicamente en la terminal Adolfo Suárez […]
Actualidad Economía Mundo NACIONALES nuevoSánchez Ramírez. -41.5 millones de pesos en préstamos fueron entregados este viernes en el municipio Cotuí, por Porfirio Peralta, director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Promipyme, junto al presidente de la República, Luis Abinader Corona […]
Actualidad Economía NACIONALES nuevoMaría Trinidad Sánchez. -El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciadas este viernes cinco nuevas obras de infraestructuras en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Entre estas está el nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD). Se espera que el centro universitario estatal dinamizará la economía en […]
María Trinidad Sánchez. -El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciadas este viernes cinco nuevas obras de infraestructuras en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Entre estas está el nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD). Se espera que el centro universitario estatal dinamizará la economía en […]
Actualidad Entretenimiento NACIONALES nuevoMaría Trinidad Sánchez. -El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciadas este viernes cinco nuevas obras de infraestructuras en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
Entre estas está el nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD). Se espera que el centro universitario estatal dinamizará la economía en la provincia, generando alrededor de 600 empleos directos.
La alta casa de estudios será construida con una inversión que supera los 900 millones de pesos.
El jefe de Estado destacó que más de cuatro mil estudiantes universitarios se beneficiarán de esa obra. Indicó que el número de jóvenes que se desplazan desde Sánchez Ramírez hasta San Francisco de Macorís para recibir la formación universitaria ronda esa cifra.
El mandatario expuso que, con el desarrollo económico, la vocación minera y agrícola que tiene esa demarcación, y ahora con estas instalaciones educativas, se va a potencializar la dinámica económica con la formación de profesionales del área de la minería y del sector agropecuario.
La rectora de la UASD, Emma Polanco, agradeció al gobernante por la inversión realizada en su gestión en la expansión de la institución académica que dirige.
En este acto, el gobernante aprovechó para anunciar la construcción del acueducto múltiple de Sánchez Ramírez. El mandatario dio garantías de que estas obras, requeridas por décadas en Sánchez Ramírez, están empezando y se terminarán en su gestión
El director del Instituto Nacional Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Welington Arnaud, informó que el diseño definitivo del acueducto estará listo a finales de septiembre, se subirá la licitación en noviembre para iniciar la construcción de este importante sistema.
Otras obras
El presidente Luis Abinader también dejó iniciado en el municipio de Cotuí los trabajos de construcción de la Plaza de la Cultura y el Museo del Oro.
Francisco Sánchez, de la fundación Cotuí Procultura, externó que ambos proyectos nacen con el propósito de difundir la cultura y raíces de los dominicanos, para que las nuevas generaciones conozcan sobre su historia.
Juana Barceló, presidenta de la empresa minera Barrick Gold, explicó que el objetivo es rescatar, proteger y preservar el patrimonio ecológico de la mina Pueblo Viejo.
Informó que para el espacio han logrado recopilar una cantidad importante de piezas.
Dijo que la obra será posible gracias a un acuerdo entre la multinacional y el Ministerio de Cultura, que dirige Milagros Germán.
Plaza Cívica
En su recorrido en la provincia Sánchez Ramírez, el presidente de la República también dejó iniciada la construcción de la plaza Cívica, un espacio que alojará las oficinas de las instituciones que brindan un servicio a la ciudadanía en la provincia Sánchez Ramírez. Además, el edificio contará con un centro comercial, un espacio de libre esparcimiento y parqueos vigilados. Esta obra está a cargo de la Administradora de Fondos de Inversión, AFI Reservas.
Oficina de la DGII
Además de dejar iniciadas esas obras, el jefe de Estado encabezó el acto de apertura de la nueva oficina de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en Cotuí.
Las nuevas oficinas ofrecerán al contribuyente un total de 30 servicios y trámites que van desde consultas, todos los procesos con el Registro Nacional de Contribuyentes, activación de tarjetas de código y autorizaciones de pagos.
También solicitudes de acuerdo de pagos y de reembolsos, reintegro de cheques, certificación de cumplimiento, liquidación de impuestos, inactivación de obligaciones de personas físicas, pedimentos relacionados a los números de comprobantes fiscales.
Además, ventas de sellos y recibos ley 33-91, pago a cuenta, así como 10 servicios para el área de vehículos de motor que van desde certificaciones, correcciones, venta y duplicado de marbetes y matrículas, renovación placas de motocicletas, oposiciones, cesiones, traspasos y endososTE PUEDE INTERESAR
La agenda de trabajo de este viernes del mandatario incluyó la entrega de tarjetas a familias de escasos recursos en el municipio de Cotuí del programa social Supérate, una ayuda entregada por la Administradora de Subsidios Sociales (Adess). En la actividad, realizada en el Polideportivo Garibaldi Almonte, se entregaron 2,500 nuevas tarjetas, con montos de 1,650 pesos para residentes del municipio cabecera de la provincia Sánchez Ramírez.
El mandatario encabezó el acto de entrega de 41.5 millones de pesos en préstamos y financiamientos a 244 microempresarios, a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).
También visitó la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”, en el Liceo Juan Bosch, sector Vista Del Valle y el plan de asfaltado que realiza el Ministerio de Obras Públicas en Cotuí.
La aerolínea española Plus Ultra inauguró este viernes la ruta Madrid-Santo Domingo, la cual tendrá tres vuelos a la semana y se unirá a otro vuelo semanal que ofrecerá los domingos a través del touroperador Soltour, desde la provincia turística de Samaná a Madrid, específicamente en la terminal Adolfo Suárez […]
Actualidad Economía Mundo NACIONALES nuevoLa aerolínea española Plus Ultra inauguró este viernes la ruta Madrid-Santo Domingo, la cual tendrá tres vuelos a la semana y se unirá a otro vuelo semanal que ofrecerá los domingos a través del touroperador Soltour, desde la provincia turística de Samaná a Madrid, específicamente en la terminal Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Se trata de una oferta que viene a dinamizar la ruta entre República Dominicana y la Madre Patria. El vuelo inaugural llegó alrededor de las 4:00 de la tarde al Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde se dieron cita los principales ejecutivos de Aerodom (Aeopuertos Sigo XXI) y Plus Ultra, así como el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz.
Los aviones que usará Plus Ultra, una aerolínea española que comenzó sus operaciones en 2015, serán los modelos Airbus A330/200, A340/300 y A340/600, con capacidad entre 275 y 376 pasajeros.
Un comunicado de prensa relata que el lanzamiento de estas nuevas rutas “coincide con el arranque de la temporada turística y responde a la recuperación de la demanda turística y de los viajes de los muchos dominicanos que viven en España y que buscan servicios económicos y de calidad para visitar a sus familiares”.
La compañía proyecta durante la Navidad realizar dos vuelos a la semana desde Madrid hasta Santiago, según informó Alejandro Delgado, director financiero de Plus Ultra.
La compañía busca tomar una parte del pastel de 660 mil pasajeros que hubo en 2019 entre República Dominicana y España, incluyendo 75,000 personas de nacionalidad dominicana que residen en España, turistas y también viajeros de negocios.
Delgado indicó que la ejecución de la ruta estaba en el radar de la empresa desde el 2019, pero la pandemia del COVID-19 se interpuso en el camino.
La compra de billetes puede realizarse a través de la página web, www.plusultra.com, el call center y agencias de viajes.
Los pasajeros podrán disfrutar a bordo de servicios de calidad y variedad de asientos, menús y ventajas de su programa de fidelización Premier Plus. También podrán elegir entre tres clases con servicios, como la clase económica premier, que ocupa un espacio intermedio entre ejecutiva y económica.
Sánchez Ramírez. -41.5 millones de pesos en préstamos fueron entregados este viernes en el municipio Cotuí, por Porfirio Peralta, director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Promipyme, junto al presidente de la República, Luis Abinader Corona […]
Actualidad Economía NACIONALES nuevoSánchez Ramírez. -41.5 millones de pesos en préstamos fueron entregados este viernes en el municipio Cotuí, por Porfirio Peralta, director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Promipyme, junto al presidente de la República, Luis Abinader Corona
El mandatario Luis Abinader y Porfirio Peralta hicieron la entrega de préstamos a Marielena Oviedo de Ramos fue beneficiada con RD$230 mil pesos; Julio Cesar Flores, 400 mil pesos, Zenaida Vicente Jiménez, 700 mil pesos; Juan Carlos Guerrero, un millón y medio de pesos; Julio Damián Padilla Alonso, 1 millón 800 mil; Leonardo Galán recibió RD$5 millones de pesos, entre otros.
En su discurso, el director general, Porfirio Peralta, informo que tiene un compromiso con el gobierno del cambio, de contribuir con el desarrollo de las Mipymes y la creación de empleos. Recordó que este año 2022, Abinader decreto el gobierno de las Mipymes, para quien pidió un gran aplauso.
Peralta, resalto el impacto de las micro y los grandes esfuerzos de los emprendedores de Cotuí, los cuales generan empleos.
El director general de Promipyme, destaco que la entrega de préstamos beneficio a 244 mediano pequeños empresarios de la provincia Sánchez en Ramírez.
En ese orden, informo que a los cotuisanos Promipyme le ha colocado 323 millones, beneficiando 3 mil pequeños empresarios.
“Promipyme no es solo prestamos, sino también para promover la transformación del sector. No lo dejaremos solo, continuaremos fortaleciendo, todo los que cumplan sus préstamos y pagado hasta el 70% tienen la oportunidad de reenganchar sus préstamos.
En la entrega de préstamos realizada en el Salón de Geología del Instituto Politécnico Juan Sánchez Ramírez, también estuvo presente el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
La mesa de honor estuvo integrada por: Luis Abinader, José Ignacio Paliza, director general de Promipyme, Porfirio Peralta; gobernadora Cristiana Rodríguez, ministro de la Juventud, Rafael Feliz, senador Ricardo de los Santos, senador provincial, ministra sin cartera, Geanilda Vásquez, Bienvenida Lazala, alcalde de Cotuí. Luis Delgado, tesorero nacional.
Luego de saludar a la mesan de honor, felicito al equipo de trabajo de Promipyme de la provincia Sánchez Ramírez y al presidente de los Comités Consultivos de las provincias Puerto Plata y Santiago.
Las palabras de invocación estuvieron a cargo del párroco Robinson Mejía Javier de la Iglesia Inmaculada Concepción. En su invocación, agradeció a Dios y pidió sabiduría para las autoridades que quieren el desarrollo de nuestra comunidad y desarrollo humano.
PORFIRIO VISITA FERIA TECNOLOGICA
Luego de la entrega de préstamos, Porfirio Peralta, director general de Promipyme, realizo un recorrido por los diversos pabellones de la Feria Tecnológica y de Ciencia en Cotuí, actividad organizada por el Consejo Nacional de Gestión presidencial, Promipyme, la Oficina de enlace del Poder
Ejecutivo, y las Iglesias Cristianas, el Gabinete de las Familias, los centros tecnológicos comunitarios y el Instituto Tecnológico de Las Américas.
La feria tiene como objetivo dar a conocer y acercar la ciencia a la comunidad escolar, estimulando su interés y curiosidad por la cultura científica.
El Cercado, San Juan de la Maguana.- El Administrador Gerente General de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dispuso nuevos trabajos en la provincia San Juan, luego de escuchar a líderes de la zona, al encabezar seis encuentros comunitarios. El administrador gerente general, Milton Morrison también supervisó […]
Actualidad NACIONALES nuevoEl Cercado, San Juan de la Maguana.- El Administrador Gerente General de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dispuso nuevos trabajos en la provincia San Juan, luego de escuchar a líderes de la zona, al encabezar seis encuentros comunitarios.
El administrador gerente general, Milton Morrison también supervisó las obras en desarrollo en los sectores pertenecientes a Las Matas de Farfán, Pascual García, Cañada de Cadena, Tambalá y Hoja de Lata, donde Edesur ejecuta proyectos de iluminación y electrificación a solicitud de la primera dama, Raquel Arbaje.
Como resultado de los encuentros con comunitarios se dispuso realizar más operativos para instalar decenas de luminarias LED, y postes; y rehabilitar redes eléctricas en los sectores Los maestros, Cruce de guayabal, La guasura, La colonia, y el parque Alejandrino Pina.
En sus recorridos, Morrison se hizo acompañar de la gobernadora Elvira Corporán, el diputado Nidio Encarnación, el gerente del sector Rubén Zabala; y la coordinadora de gestión social de Edesur de los municipios Las Matas de Farfán y El cercado, Ligia Arbaje.
Obras en Las Matas de Farfán
Los cuatro proyectos que desarrolla Edesur en Las Matas de Farfán, y que fueron solicitados por la primera dama, Raquel Arbaje, impactarán unas 3,000 familias.
Además, elevarán el nivel de seguridad ciudadana, y garantizarán una reducción de los accidentes eléctricos domésticos debido a que se están colocando los materiales eléctricos adecuados.
Ciudad de Panamá.-El ministro de la Agricultura, Limber Cruz, asumió en representación de la República Dominicana la presidencia pro tempore del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), a través del cual se busca continuar fortaleciendo los lineamientos regionales establecidos en dicho organismo para garantizar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria […]
Actualidad AGRICULTURA nuevoCiudad de Panamá.-El ministro de la Agricultura, Limber Cruz, asumió en representación de la República Dominicana la presidencia pro tempore del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), a través del cual se busca continuar fortaleciendo los lineamientos regionales establecidos en dicho organismo para garantizar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria de los países de la región.
Cruz recibió el compromiso de manos de su homólogo panameño, Augusto Valderrama, en reunión ordinaria 02-2022, que se llevó a cabo en Ciudad de Panamá, los días 29 y 30 junio.
En el encuentro regional se trataron diferentes temas como la aprobación de la Estrategia Regional de Juventud Rural para la Región SICA; presentación del avance del Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica; la actualización de la situación actual de precios de productos e insumos agropecuarios para la región por parte de la FAO; e informes de los avances de la ejecución del plan de trabajo del CAC para el primer semestre del 2022 y prioridades para el segundo semestre.
El CAC es una institución que forma parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y tiene como finalidad el presentar y ejecutar acciones, programas y proyectos regionales en el campo agropecuario, forestal y pesquero.
El organismo está conformado por los ministerios de Agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá.
El ministro Limber Cruz estuvo acompañado por Darío Vargas Mena, viceministro de Extensión y Capacitación de Agricultura de la República Dominicana.